“Tristes guerras
si no es amor la empresa,
tristes, tristes.
Tristes armas
si no son palabras,
tristes, tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amores,
tristes, tristes”.
Miguel Hernández.
Todo parece comenzar aquella soleada, aunque triste tarde, del 19 de marzo de 2003. Esa tarde comenzaba el cielo a llorar fuego sobre las calles de Bagdad, y la hermosa Sherezade hubo de refugiarse de los B-52 que vomitaban toneladas de pólvora sobre la ciudad de las mil y una noches. Esa noche no le pudo contar el último cuento al sultán...
Aquella tarde conocí a tres de las mejores personas que conozco (tengo que reconocer que me acuerdo más por la efeméride de la guerra), a los tres a la vez. Sin duda aquella tarde cambió todas las tardes de mi vida. Los conocí aquel día, y desde entonces parece que cada día que nos vemos los conozco un poco más. Enjoy, Husky y Xi estaban en primero, yo, por mi parte seguía inmerso en segundo. Llegaban tarde, y yo no sabía lo que estaba haciendo, en ese momento no sabía si echar a correr hacia delante, o volver sobre mis pasos para desaparecer permanentemente; por suerte me quedé en donde estaba, viendo un recargado escaparate de una tienda informática; la peregrina me indicó entonces que eran las 17.30 y ya pasaba media hora de la hora prevista... Pero a lo lejos aparecieron, llegaban tarde porque se habían puesto a limpiar (excusas)... Enjoy (un terremoto), Husky (un tornado) y Xi (la calma)... pues bien, aquella tarde (y aquella noche) la pasamos de juerga juntos... (no os preocupéis, sobre este pasaje de mi vida haré un post).
Sin embargo, esa tarde lloraba todo un país, por la mala suerte de haber sido gobernados por un sanguinario capaz de imponer un orden en una sociedad fragmentada, no solo por el contraste entre ricos y pobres, sino también por cuestiones religiosas y étnicas. Aquella tarde se nos aseguró que el mundo sería mejor, que se establecería un nuevo orden mundial caracterizado por la paz y la concordia, y donde no cabría el terror y el rencor.
Hoy, esta tarde, el mundo no es mejor desde la ventana de mi habitación. No había armas de destrucción masiva, todo era una fantasía de la CIA, no había conexiones con Al-Qaeda, y lo que era una lucha contra el terrorismo, llevó este problema a donde antes no lo había.
En Madrid, unos fanáticos decidieron romper los sueños de muchas personas, que esa mañana descansaban en un tren de cercanías. En Madrid unos fanáticos aseguraron que habían sido los vascos (malos), aseguraron que los rojos iban a romper España y que lo mejor era no moverse, pero a un año de eso, ¿a que no se está tan mal en la oposición?
Siguen muriendo niños en África porque el gobierno de los países ricos (nuestros gobiernos) necesita explotar a estos países. Siguen las matanzas en el campo de refugiados de Darfur, a pesar de las resoluciones de Naciones Unidas, y sin embargo nadie plantea bombardear el país para devolverlo a la buena senda humana.
Todavía mueren mujeres a manos de no se sabe quien en Ciudad Juárez, siguen muriendo niños a manos de los escuadrones de la muerte. Las empresas madereras siguen matando a indígenas en las selvas para poder apropiarse de una madera que no les pertenece ni a ellas ni a los gobiernos. Las guerras civiles en África se siguen subvencionando con la venta de diamantes y en Europa aún sigue habiendo regímenes autoritarios represivos, y es que la democracia es democracia porque creemos que es democracia y que es buena y justa, pero depende para quien... En el sudeste asiático un tsunami se llevó miles de vidas, muchas eran de turistas que pasaban allí sus vacaciones de Navidad, y enseguida se armó una conferencia internacional para la reconstrucción (cosa que fue criticada por Naciones Unidas, porque han existido también muchas emergencias en otras partes del mundo y no se actuó con semejante rapidez), da la casualidad que lo destruido han sido los grandes complejos hoteleros y resorts occidentales, los cuales influían muy poco en las economías nacionales, es una pena.
El Líbano está al borde de una guerra civil, Israel sigue construyendo su particular locura, intentando poner un muro entre familias y vecinos. Irán sigue con su proyecto de enriquecer uranio y la monarquía saudí libera a un científico de ser azotado por decir que se deberían usar telescopios para determinar las fases del calendario lunar. Afganistán sigue pareciendo el mismo agujero en la tierra que era cuando fue invadido, y Pakistán e India siguen sometidos a su equilibrio de terror.
Hoy Estados Unidos se debate entre dejar que una persona en estado vegetativo, que lleva más de 15 años muerta en un cuerpo vivo, se muera o siga viviendo gracias a una máquina, como hasta ahora, en un centro de enfermos terminales, supongo que privado, porque lo público en ese país brilla por su ausencia... Unos dicen que es una aberración contra la vida, los otros dicen que no es vida, y en medio de esto un Estado que utiliza sus instituciones para acotar y cercar la vida privada de las personas y el poder de decisión de los jueces. Pues bien, más aberrante es aún que el país más evolucionado del mundo aún recoja en su ordenamiento la pena de muerte, ¿para que Terry Schiavo pudiera morir tendría que haber cometido una matanza en su lugar de trabajo?, así el gobierno que ahora es ultradefensor de la vida le proporcionaría una muerte digna e indolora mediante la silla eléctrica, la inyección letal... También es aberrante como al abrir una cuenta corriente en un banco, en lugar de obsequiarte con una freidora, te regalan un rifle semiatomático o una recortada. Esta semana un adolescente asesinó a sus abuelos y se fue con el arma en mano a matar a su instituto; si esto no es aberrante contra la vida que alguien me lo explique. Son las paradojas del sueño americano.
Este no es un mundo mejor, porque los problemas que lo aquejan no se solucionan con guerras, ni con bombardeos ni cañonazos. El mundo no necesita militares, necesita personas.
Así que ya sabes, no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti. A lo que yo añado que hagas el bien siempre. Otro mundo es posible.
“Fue terrible aquel año,
de sequía y de miedo,
fue terrible aquel años,
recordarlo es bueno;
ganaron las derechas,
año amargo en política,
y los médicos no hallaron
vacuna para el sida.
Fue terrible aquel año,
morían niños en África,
y aquí mismo en mi calle mataban
a un mendigo sin patria,
a una infeliz prostituta,
a una esposa maltratada.
Terrible fue aquel año,
los Balcanes humeaban.
Fue terrible aquel año,
los días eran fríos
y cada vez más cortos,
los meses eran ríos.
Arrastrando abandono
el amor era olvido.
No hubo nubes, no hubo lluvia,
el otoño estaba prohibido.
Fue terrible aquel año,
celebraron convenciones
sobre la capa de ozono,
y rompieron los hombre
la moratoria en la caza
de lobos y ballenas.
Terrible fue aquel año,
corría la sangre en Chechenia.
Fue terrible aquel año,
los días eran fríos
y cada vez más cortos,
los meses eran ríos.
Arrastrando abandono
el amor era olvido.
No hubo nubes, no hubo lluvia,
el otoño estaba prohibido.
Fue terrible aquel año,
de hambre, de guerra,
de ideas perseguidas,
de oraciones y miserias.
Fue terrible aquel año,
no consigo olvidarme.
Fue terrible aquel año,
en que tú...
tú me dejaste.”
Ismael Serrano.
3.29.2005
2.28.2005
Todo vuelve a su (a)normalidad...
Bueno, hoy aún estoy medianamente contento, y es que resulta que se acabó el periodo de exámenes por este cuatrimestre... Aunque la traca final fue de lo peor...
Resulta que hoy tuvimos el exámen de Comparada, y aunque no fue muy difícil, a mí me salió de pena... no sé si aprovaré...
Pues después del exámen teníamos clase de Metodos II, pero decidimos ir a desayunar a una cafetería, así que allá nos fuimos... Nos tomamos unos cafés y unos zumitos de naraja que venían servidos en unos vasos de chupitos... Fue entonces cuando nuestros móviles sonaron, era la nota de sociología, que sacamos todos un 9... menos Car que supendió... pues para celebrarlo y para animar a Car decidimos tomarnos unos chupitos de licor... lo mejor de todo es que eran las 11 y pico de la mañana...me sentí un poco alcoholico...
Después fuimos a la facultad porque teníamos clase de partidos, con Vilas... pero estaban puestas las notas de Métodos I y tengo un 8... no me lo puedo creer... total que hoy estoy de buen humor...
Lo peor de todo es que tengo que empezar a hacer un montón de trabajos que no sé por donde empezar... en fin...
Mi última reivindicación: QUIERO SALIR EN PONTE!!!!!
que agusto me he quedado....
Resulta que hoy tuvimos el exámen de Comparada, y aunque no fue muy difícil, a mí me salió de pena... no sé si aprovaré...
Pues después del exámen teníamos clase de Metodos II, pero decidimos ir a desayunar a una cafetería, así que allá nos fuimos... Nos tomamos unos cafés y unos zumitos de naraja que venían servidos en unos vasos de chupitos... Fue entonces cuando nuestros móviles sonaron, era la nota de sociología, que sacamos todos un 9... menos Car que supendió... pues para celebrarlo y para animar a Car decidimos tomarnos unos chupitos de licor... lo mejor de todo es que eran las 11 y pico de la mañana...me sentí un poco alcoholico...
Después fuimos a la facultad porque teníamos clase de partidos, con Vilas... pero estaban puestas las notas de Métodos I y tengo un 8... no me lo puedo creer... total que hoy estoy de buen humor...
Lo peor de todo es que tengo que empezar a hacer un montón de trabajos que no sé por donde empezar... en fin...
Mi última reivindicación: QUIERO SALIR EN PONTE!!!!!
que agusto me he quedado....
2.23.2005
Para quien leyere... y comprendere...
El domingo volví a ciudad santuario, otra vez el mismo trayecto, y la misma gente... Lo peor de todo es que desde el jueves estuve en cama con gripe y fiebre, pero el domingo me mejoré y me tuve que venir, sin haber estado con mis amigas... Pues se me puso un humor de perros, tenía tanta rabia dentro que quería gritar o liarme a puñetazos con alguien... con el paso de la semana esa rabia se fue convirtiendo en una mezcla de enfado, tristeza y melancolía...
El domingo coincidí con un amigo en el messenger, el cual hace un montón de tiempo que no veo... me hizo mucha ilusión hablar con él, pero me acordé del tiempo en Ponte...
Pues eso, que estoy triste, el porque lo sé... y es que aquí me siento un poquito solo, aunque sé que no lo estoy del todo, tengo a mucha gente para charlar, para pensar... pero me falta un algo, ya me comprendes... necesito esos mimos, sentir esas caricias en mi pelo, un cálido abrazo... y no lo tengo... por eso estoy triste, por que estoy solo...
Veo a todo el mundo tan feliz con su vida, con sus problemas y yo no, no tengo problemas pero no soy feliz... quizás el problema sea yo...
El domingo coincidí con un amigo en el messenger, el cual hace un montón de tiempo que no veo... me hizo mucha ilusión hablar con él, pero me acordé del tiempo en Ponte...
Pues eso, que estoy triste, el porque lo sé... y es que aquí me siento un poquito solo, aunque sé que no lo estoy del todo, tengo a mucha gente para charlar, para pensar... pero me falta un algo, ya me comprendes... necesito esos mimos, sentir esas caricias en mi pelo, un cálido abrazo... y no lo tengo... por eso estoy triste, por que estoy solo...
Veo a todo el mundo tan feliz con su vida, con sus problemas y yo no, no tengo problemas pero no soy feliz... quizás el problema sea yo...
2.13.2005
Cangas buff - Santiago uno
Bueno, este fue el primer fin de semana que pase en ciudad santuario, y no fue tan mal como cabría esperarse...
Es que el jueves tuve examen de Ciencia Política... y espero aprovar... y claro, este lunes tengo examen de Metodos... y espero suspender... jejeje... es que no lo preparé nada de nada... en fin...
Pues eso, que pasé todo el fin de semana aqui y, por increíble que parezca aún conservo parte de mi cordura, que no era mucha antes...
Pues ayer se me ocurrió que debería dejar fluír mi creatividad culinaria y lo que pasó es que hice unos macarrones con salsa de espinacas, que estarían para chuparse los dedos, pero lo que realmente pasó es que se me fue la mano con la sal... jejeje... pero estaba tragable...
Otra cosa que también hice para no tener que estudiar fue decorar la puerta de mi habitación, pegué unos folios de colores con poemas (Tristal Cristeza y Palabras para Julia) y ahora siempre que salgo o entro me encuentro a alguien leyendo mi puerta... Pero mi trabajo de decoración no está concluído...
Y bueno, ya se que este finde no hice mucho, pero es que lo pase o comiendo o durmiendo... si es que soy un bacalao...
Es que el jueves tuve examen de Ciencia Política... y espero aprovar... y claro, este lunes tengo examen de Metodos... y espero suspender... jejeje... es que no lo preparé nada de nada... en fin...
Pues eso, que pasé todo el fin de semana aqui y, por increíble que parezca aún conservo parte de mi cordura, que no era mucha antes...
Pues ayer se me ocurrió que debería dejar fluír mi creatividad culinaria y lo que pasó es que hice unos macarrones con salsa de espinacas, que estarían para chuparse los dedos, pero lo que realmente pasó es que se me fue la mano con la sal... jejeje... pero estaba tragable...
Otra cosa que también hice para no tener que estudiar fue decorar la puerta de mi habitación, pegué unos folios de colores con poemas (Tristal Cristeza y Palabras para Julia) y ahora siempre que salgo o entro me encuentro a alguien leyendo mi puerta... Pero mi trabajo de decoración no está concluído...
Y bueno, ya se que este finde no hice mucho, pero es que lo pase o comiendo o durmiendo... si es que soy un bacalao...
2.02.2005
¿Constitución Europea?
Todos sabemos que el día 20 de este mes de febrero, se celebra en España un referéndum sobre la aceptación o no, por parte del pueblo español, de este documento legislativo.
Lo sabemos todos gracias a la campaña informativa que desde todas las instituciones y medios de comunicación se están haciendo. Por este motivo decido escribir sobre este tema en mi blog, porque me parece importante que todos sepamos lo que vamos a votar ese día. Para que no coja a nadie por sorpresa mi postura inicial es incrédula con la Constitución, y se mueve entre el no y la abstención. Las razones que me llevan a mantener esta postura las relato ahora:
Primero, el propio nombre de la Constitución. La Constitución es la expresión de la organización política de la sociedad de un estado. Pues bien, podemos aceptar la premisa de que es la expresión de la organización política de Europa, sin embargo Europa no es un estado, no tiene las características que se le requieren a un estado para ser considerado como tal; por lo tanto ya no estamos hablando de Constitución. Por si esto fuera poco, todos sabemos que las constituciones nacen de un poder constituyente y de un proceso constituyente que nace de la voluntad de los ciudadanos, sin embargo, esta constitución nace de la voluntad de los gobiernos estatales que conforman la Unión Europea.
¿Se puede hablar de Constitución Europea? Pues yo opino que no. En realidad se trata de un tratado internacional (como lo son Maastrich, Amsterdan o Niza) con la finalidad de refundir en un único cuerpo, todos los textos legislativos que conforman el derecho comunitario, y lo que intentan es confundirnos con una serie de conceptos vacíos de significado en este caso.
Segundo, el proceso constituyente. Todos los tratados internacionales son fruto de la negociación de los gobiernos de los estados que deciden obligarse por las normas y disposiciones que lo conforman. Este no iba a ser menos. Y para expresar esa voluntad de obligarse por el tratado, el proceso termina con la firma y la ratificación. Ambos se deben dar para que el tratado obligue a sus subscriptores, aunque hay tratados que con el mero hecho de la firma entran en vigor, aunque no obligan a un estado hasta que éste lo ratifique.
¿Qué ocurre con esta Constitución? El texto fue firmado por todos los gobiernos de los 25 países que forman la Unión Europea, incluido España, solo que esta vez, el proceso de ratificación, que generalmente para todos los tratados el la votación en las Cortes, se establece como referéndum consultivo.
Sería bueno que la Constitución Europea surgiera de un Parlamento Europeo Constituyente, no de la negociación de los gobiernos nacionales, que aunque sean representantes de sus gobernados, los ciudadanos todavía aprecian la diferencia entre una elección y otra.
Tercero, referéndum consultivo. La naturaleza del referéndum en España es consultivo, o lo que es lo mismo, no es vinculante. Esto quiere decir que aunque el pueblo español vote en abrumadora mayoría que no quiere esta Constitución, si el gobierno lo ve necesario puede dar su consentimiento.
Cuarto, otras. Sabrán ustedes que el límite para ratificar este tratado es hasta finales de 2006, creo, pues ¿a qué se debe esta prisa por ser los primeros en decir que sí a este tinglado? Esto da mucho que pensar, acaso puede ser que se pretenda que no se cree una corriente de opinión en torno a este tratado por falta de tiempo.
La campaña informativa (más bien desinformativa) que se está llevando a cabo también es óbice a tener en cuenta. Resulta que salen unos ex – futbolistas leyendo un artículo. ¿Y que? ¿Alguien sabe lo que ese artículo quiere decir? Me refiero a que todos sabemos leer, pero no todos entendemos eso que leemos. Nadie sale explicando las ventajas y los inconvenientes de ese artículo, ni lo que va a suponer. Esto no es información. Además, es obvio y salta a la vista que esta campaña de información (recalco información) no se está haciendo para informar y que el ciudadanos se cree su propia opinión, sino que se hace para provocar el sí, sin saber muy bien a que decirle que sí.
Por estas razones yo, el día 20, me voy a abstener de votar. Pero no me abstengo porque sea antieuropeo o algo por el estilo. Yo creo en la construcción europea, en la libre unión de sus pueblos, sin embargo mantengo que otra Europa es posible. Ya es hora de trascender los ámbitos económicos y la unión monetaria, es hora de construir una Europa cohesionada políticamente, con una verdadera soberanía y un poder político efectivo, centrada en lograr el bienestar de sus ciudadanos. Por estes motivos me voy a abstener de votar.
También hablaría de las cuestiones de fondo (no solo de forma) que implica este tratado, como es el contenido del articulado, pero aún estoy esperando que me proporcionen un ejemplar.
Lo sabemos todos gracias a la campaña informativa que desde todas las instituciones y medios de comunicación se están haciendo. Por este motivo decido escribir sobre este tema en mi blog, porque me parece importante que todos sepamos lo que vamos a votar ese día. Para que no coja a nadie por sorpresa mi postura inicial es incrédula con la Constitución, y se mueve entre el no y la abstención. Las razones que me llevan a mantener esta postura las relato ahora:
Primero, el propio nombre de la Constitución. La Constitución es la expresión de la organización política de la sociedad de un estado. Pues bien, podemos aceptar la premisa de que es la expresión de la organización política de Europa, sin embargo Europa no es un estado, no tiene las características que se le requieren a un estado para ser considerado como tal; por lo tanto ya no estamos hablando de Constitución. Por si esto fuera poco, todos sabemos que las constituciones nacen de un poder constituyente y de un proceso constituyente que nace de la voluntad de los ciudadanos, sin embargo, esta constitución nace de la voluntad de los gobiernos estatales que conforman la Unión Europea.
¿Se puede hablar de Constitución Europea? Pues yo opino que no. En realidad se trata de un tratado internacional (como lo son Maastrich, Amsterdan o Niza) con la finalidad de refundir en un único cuerpo, todos los textos legislativos que conforman el derecho comunitario, y lo que intentan es confundirnos con una serie de conceptos vacíos de significado en este caso.
Segundo, el proceso constituyente. Todos los tratados internacionales son fruto de la negociación de los gobiernos de los estados que deciden obligarse por las normas y disposiciones que lo conforman. Este no iba a ser menos. Y para expresar esa voluntad de obligarse por el tratado, el proceso termina con la firma y la ratificación. Ambos se deben dar para que el tratado obligue a sus subscriptores, aunque hay tratados que con el mero hecho de la firma entran en vigor, aunque no obligan a un estado hasta que éste lo ratifique.
¿Qué ocurre con esta Constitución? El texto fue firmado por todos los gobiernos de los 25 países que forman la Unión Europea, incluido España, solo que esta vez, el proceso de ratificación, que generalmente para todos los tratados el la votación en las Cortes, se establece como referéndum consultivo.
Sería bueno que la Constitución Europea surgiera de un Parlamento Europeo Constituyente, no de la negociación de los gobiernos nacionales, que aunque sean representantes de sus gobernados, los ciudadanos todavía aprecian la diferencia entre una elección y otra.
Tercero, referéndum consultivo. La naturaleza del referéndum en España es consultivo, o lo que es lo mismo, no es vinculante. Esto quiere decir que aunque el pueblo español vote en abrumadora mayoría que no quiere esta Constitución, si el gobierno lo ve necesario puede dar su consentimiento.
Cuarto, otras. Sabrán ustedes que el límite para ratificar este tratado es hasta finales de 2006, creo, pues ¿a qué se debe esta prisa por ser los primeros en decir que sí a este tinglado? Esto da mucho que pensar, acaso puede ser que se pretenda que no se cree una corriente de opinión en torno a este tratado por falta de tiempo.
La campaña informativa (más bien desinformativa) que se está llevando a cabo también es óbice a tener en cuenta. Resulta que salen unos ex – futbolistas leyendo un artículo. ¿Y que? ¿Alguien sabe lo que ese artículo quiere decir? Me refiero a que todos sabemos leer, pero no todos entendemos eso que leemos. Nadie sale explicando las ventajas y los inconvenientes de ese artículo, ni lo que va a suponer. Esto no es información. Además, es obvio y salta a la vista que esta campaña de información (recalco información) no se está haciendo para informar y que el ciudadanos se cree su propia opinión, sino que se hace para provocar el sí, sin saber muy bien a que decirle que sí.
Por estas razones yo, el día 20, me voy a abstener de votar. Pero no me abstengo porque sea antieuropeo o algo por el estilo. Yo creo en la construcción europea, en la libre unión de sus pueblos, sin embargo mantengo que otra Europa es posible. Ya es hora de trascender los ámbitos económicos y la unión monetaria, es hora de construir una Europa cohesionada políticamente, con una verdadera soberanía y un poder político efectivo, centrada en lograr el bienestar de sus ciudadanos. Por estes motivos me voy a abstener de votar.
También hablaría de las cuestiones de fondo (no solo de forma) que implica este tratado, como es el contenido del articulado, pero aún estoy esperando que me proporcionen un ejemplar.
1.24.2005
Menuda semanita...
Esta semana también fue bastante estresante para mí...
Ya entregamos el trabajo de Sociología y Planificación urbana, y ahora el profesor quiere mantener una entrevista con nosotros para charlar de diversos aspectos del trabajo... Món y yo estamos aterrados... jejeje...
En la cocina de la Resi se estropeó el microondas, así que se acabó lo de calentar y listo; ahora es calentar, y calentar, y calentar, y calentar y listo, en fin...
Otro asunto que me tiene bastante inquieto son los exámenes, puesto que ya me pusieron el último, que en principio sería el 21 de febrero, pero que en final es el día 28... Por un lado me viene mejor, pero por otro no, porque las clases empiezan el 21, con lo que no tendré tiempo para nada, lo que me provoca una sensación de presión que es que no ¡¡¡puedo con la vida!!!...
Por otro lado tenemos los trabajos, esos maravillosos instrumentos de los que se valen los docentes para que sus alumnos descubran sus enormes limitaciones e impotencias... Lo digo porque estaba yo tan contento con mi trabajo sobre el federalismo en EE.UU., y se me ocurrió ir a la tutoría, donde la profesora me insinuó que podría cambiar el objeto de mi trabajo. Total, que no sé sobre que lo voy a hacer y que me tengo que leer un libro de 300 y pico páginas íntegramente en inglés... La vida a veces se muestra tan buena conmigo...
El jueves fue el cumpleaños de una de las niñas de la cocina 10, y me invitaron, así que allí estuvimos, hasta que el segurata nos echó de la Resi... ¡por escándalo! No me lo puedo de creer... Así que me vi obligado a salir. Primero fuimos al Guayaba, donde ponen una música horrorosa, generalmente caribeña, tipo “obsesión” y “dale don dale”, y como todos los jueves, había estriptis, pero femenino, así que imaginaros a una tía que ya salió medio desnuda (en ese momento no sabía que se iba a quitar porque llevaba tan poca ropa encima...), que empezó a bailar ostentosamente, e imaginaros en primera fila a un montón de tíos (incluso llevaban novias) salidos, babeando... Fue horroroso, no me gustaría ser el baño de ese local...
Después fuimos al Dúplex, un lugar tope marulo, que estaba vacío, y en donde entramos justo cuando se acababa el 2x1... y allí pasamos toda la noche...
Durante esa noche, me dio la impresión (siempre subjetiva) de que uno de los chenoístas me tocaba más de lo normal, incluso se puso a bailar detrás de mí, muy pegado... Pero ya te digo, es una impresión mía...
Al volver a la Resi, pasó por nosotros un hombre un poco perjudicado, que se puso a pelear con la cabina de teléfono, cuando a su lado paró una furgoneta de la cual descendió un policía nacional; el hombre, pese a su borrachera echó a correr, y el poli detrás...
Cuando llegamos a la Resi, me tomé un chocolate y me dormí...
Por la mañana, no había agua caliente porque la caldera se había estropeado, así que me tuve que vestir y largarme para casa, me sentí poco limpio, pero bueno, más puercos están otros...
¡Ah!, se me olvidaba que la profesora de ciencia política quiere cambiarnos el horario del segundo cuatrimestre porque le viene mal, pobrecita ella, que pena me da; y una de las opciones que baraja es ponernos una hora de 9 a 10 todos los viernes... Espero que no lo haga, porque sino será un día más que tenga que pasar en ciudad santuario, pudiéndola pasar con mis amigos en Ponte o en Cangas city...
y esto es lo que dio de sí la semana...
Ya entregamos el trabajo de Sociología y Planificación urbana, y ahora el profesor quiere mantener una entrevista con nosotros para charlar de diversos aspectos del trabajo... Món y yo estamos aterrados... jejeje...
En la cocina de la Resi se estropeó el microondas, así que se acabó lo de calentar y listo; ahora es calentar, y calentar, y calentar, y calentar y listo, en fin...
Otro asunto que me tiene bastante inquieto son los exámenes, puesto que ya me pusieron el último, que en principio sería el 21 de febrero, pero que en final es el día 28... Por un lado me viene mejor, pero por otro no, porque las clases empiezan el 21, con lo que no tendré tiempo para nada, lo que me provoca una sensación de presión que es que no ¡¡¡puedo con la vida!!!...
Por otro lado tenemos los trabajos, esos maravillosos instrumentos de los que se valen los docentes para que sus alumnos descubran sus enormes limitaciones e impotencias... Lo digo porque estaba yo tan contento con mi trabajo sobre el federalismo en EE.UU., y se me ocurrió ir a la tutoría, donde la profesora me insinuó que podría cambiar el objeto de mi trabajo. Total, que no sé sobre que lo voy a hacer y que me tengo que leer un libro de 300 y pico páginas íntegramente en inglés... La vida a veces se muestra tan buena conmigo...
El jueves fue el cumpleaños de una de las niñas de la cocina 10, y me invitaron, así que allí estuvimos, hasta que el segurata nos echó de la Resi... ¡por escándalo! No me lo puedo de creer... Así que me vi obligado a salir. Primero fuimos al Guayaba, donde ponen una música horrorosa, generalmente caribeña, tipo “obsesión” y “dale don dale”, y como todos los jueves, había estriptis, pero femenino, así que imaginaros a una tía que ya salió medio desnuda (en ese momento no sabía que se iba a quitar porque llevaba tan poca ropa encima...), que empezó a bailar ostentosamente, e imaginaros en primera fila a un montón de tíos (incluso llevaban novias) salidos, babeando... Fue horroroso, no me gustaría ser el baño de ese local...
Después fuimos al Dúplex, un lugar tope marulo, que estaba vacío, y en donde entramos justo cuando se acababa el 2x1... y allí pasamos toda la noche...
Durante esa noche, me dio la impresión (siempre subjetiva) de que uno de los chenoístas me tocaba más de lo normal, incluso se puso a bailar detrás de mí, muy pegado... Pero ya te digo, es una impresión mía...
Al volver a la Resi, pasó por nosotros un hombre un poco perjudicado, que se puso a pelear con la cabina de teléfono, cuando a su lado paró una furgoneta de la cual descendió un policía nacional; el hombre, pese a su borrachera echó a correr, y el poli detrás...
Cuando llegamos a la Resi, me tomé un chocolate y me dormí...
Por la mañana, no había agua caliente porque la caldera se había estropeado, así que me tuve que vestir y largarme para casa, me sentí poco limpio, pero bueno, más puercos están otros...
¡Ah!, se me olvidaba que la profesora de ciencia política quiere cambiarnos el horario del segundo cuatrimestre porque le viene mal, pobrecita ella, que pena me da; y una de las opciones que baraja es ponernos una hora de 9 a 10 todos los viernes... Espero que no lo haga, porque sino será un día más que tenga que pasar en ciudad santuario, pudiéndola pasar con mis amigos en Ponte o en Cangas city...
y esto es lo que dio de sí la semana...
1.17.2005
Si lo sé no me levanto...
Esta semana fue un poco rara, y es que me pasaron cosas extrañas...
Lo primero fue que me llamó Ex, a la una de la madrugada del jueves...
E- Hola, ¿que haces?...
yo- Dormir, que mañana tengo que levantarme a las 8...
E- Pues yo acabo de hablar con un chico que se tiene que levantar a las siete que tiene clase... Y claro, como a partir de las doce me sale más barato hablar pues espera por mi... Lo que hace el amor...
yo- ¿Que tiene que ver el amor con todo esto?
Ex- Es que vamos a intentar ser pareja... Porque claro, como tú me pediste tiempo, y ya van dos años
yo- (cabreado) Solo hace uno...
Ex- bueno, uno... Además tú solo fuiste un "aquí te pillo aquí te mato"... Pero bien, ¿eh?
yo- Y tu amigo ¿Estudia en Vigo?
Ex- Sí, químicas, mide 1'90, es moreno, majo, simpático...
yo- Pues me alegro por ti...
Esto más o menos es lo más interesante de la conversación... El resto vamos a omitirlo...
Al día siguiente me volvió a llamar, para quedar en el finde, pero como yo tenía cumpleaños pues no puede quedar (ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooh)
Otra cosa curiosa que me paso es que RRR me mandó un mensaje:
"nito, que te parecería hacer un desfile pero en plan travesti, haciendo playback con la ropa de comercios y hacer publicidad de los comercios"
A lo que yo me negué... En fin, como dice mi madre "O que se aburre e non ten que facer caga na casa por ter que barrer"...
El viernes iba por el paseo marítimo en Cangas, cuando veo de frente a Chicha y a la Pocha (bueno, a la Pocha no la vi hasta que grito mi nombre con efusividad)... y ¡Dios santo! La Chicha hace cuatro años que nos dejamos de hablar por desavenencias, cosas que pasan en todas las pandis... Pues nada, empecé a hablar con la Pocha y derrepente la llama el novio, y claro, se puso a hablar con el novio, con lo que la situación se violentó un poquito... Yo quería irme, pero no fui capaz, así que me quedé allí, esperando a que acabara de hablar con el novio...
Pues nada, me contaron como este jueves iban a salir por Ponte, y no sé, chorrada así, de las que no me acuerdo...
Cuando me despedí, pasó... Chicha y yo nos hablamos... Pero creo que fue de mal rollo... En fin, me da mucho igual...
Y esto me paso en 2 días... jejeje...
Lo primero fue que me llamó Ex, a la una de la madrugada del jueves...
E- Hola, ¿que haces?...
yo- Dormir, que mañana tengo que levantarme a las 8...
E- Pues yo acabo de hablar con un chico que se tiene que levantar a las siete que tiene clase... Y claro, como a partir de las doce me sale más barato hablar pues espera por mi... Lo que hace el amor...
yo- ¿Que tiene que ver el amor con todo esto?
Ex- Es que vamos a intentar ser pareja... Porque claro, como tú me pediste tiempo, y ya van dos años
yo- (cabreado) Solo hace uno...
Ex- bueno, uno... Además tú solo fuiste un "aquí te pillo aquí te mato"... Pero bien, ¿eh?
yo- Y tu amigo ¿Estudia en Vigo?
Ex- Sí, químicas, mide 1'90, es moreno, majo, simpático...
yo- Pues me alegro por ti...
Esto más o menos es lo más interesante de la conversación... El resto vamos a omitirlo...
Al día siguiente me volvió a llamar, para quedar en el finde, pero como yo tenía cumpleaños pues no puede quedar (ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooh)
Otra cosa curiosa que me paso es que RRR me mandó un mensaje:
"nito, que te parecería hacer un desfile pero en plan travesti, haciendo playback con la ropa de comercios y hacer publicidad de los comercios"
A lo que yo me negué... En fin, como dice mi madre "O que se aburre e non ten que facer caga na casa por ter que barrer"...
El viernes iba por el paseo marítimo en Cangas, cuando veo de frente a Chicha y a la Pocha (bueno, a la Pocha no la vi hasta que grito mi nombre con efusividad)... y ¡Dios santo! La Chicha hace cuatro años que nos dejamos de hablar por desavenencias, cosas que pasan en todas las pandis... Pues nada, empecé a hablar con la Pocha y derrepente la llama el novio, y claro, se puso a hablar con el novio, con lo que la situación se violentó un poquito... Yo quería irme, pero no fui capaz, así que me quedé allí, esperando a que acabara de hablar con el novio...
Pues nada, me contaron como este jueves iban a salir por Ponte, y no sé, chorrada así, de las que no me acuerdo...
Cuando me despedí, pasó... Chicha y yo nos hablamos... Pero creo que fue de mal rollo... En fin, me da mucho igual...
Y esto me paso en 2 días... jejeje...
1.12.2005
Mi currículum
si piensas alguna vez
qué le pasa a este tarado
por qué se tira el café
y por qué sale corriendo
date cuenta que estoy loco
pero soy un loco bueno
y selecciono olas del mar
ésta pa que te recuerde
y ésta que te eche de menos
si piensas alguna vez
me hace gracia este tarado
yo por mí qué guay qué bien
pero mira: ten cuidado
para quererme completo
hay que quererme demasiado
que si me quieres querer
quiéreme pero sin peros
dame un corazón vacío
tengo datos
te los grabo y te lo lleno......
con un currículum donde consten mis sueños
y una foto reciente de mis nostalgias
y documentos que acrediten mi palabra ante notario de
destrozarme los puños contra las ventanas
enamorarme siempre del menos adecuado
y de gritarle a dios que voy armado
y de gritarle a dios que voy armado
y si no te vuelvo a ver
doy la vuelta a los espejos
que el tiempo pase al revés
o que nunca pase el tiempo
pongo punto y te saludo
y te grito desde lejos
selecciono olas del mar
ésta pa que te recuerde
y ésta que te eche de menos
luego correr entre coches y no verte nunca
si hay un alma sincera ésa es la mía
luego correr entre coches y no verte nunca
tan harto ya de......
destrozarme los puños contra las ventanas
enamorarme siempre del menos adecuado
y de gritarle a dios que voy armado
y de gritarle a dios que voy armado
de llegar al aeropuerto sin el equipaje
y perder tantos aviones como pueda por llegar tarde
y ver pasar los sueños entre las calles
y ver pasar los sueños entre las calles
luego correr entre coches y no verte nunca
si hay un alma sincera ésa es la mía
luego correr entre coches y no verte nunca
y no verte jamás
y no verte jamás
y no verte jamás
y no verte jamás
Andrés Lewin, Mi curriculum
qué le pasa a este tarado
por qué se tira el café
y por qué sale corriendo
date cuenta que estoy loco
pero soy un loco bueno
y selecciono olas del mar
ésta pa que te recuerde
y ésta que te eche de menos
si piensas alguna vez
me hace gracia este tarado
yo por mí qué guay qué bien
pero mira: ten cuidado
para quererme completo
hay que quererme demasiado
que si me quieres querer
quiéreme pero sin peros
dame un corazón vacío
tengo datos
te los grabo y te lo lleno......
con un currículum donde consten mis sueños
y una foto reciente de mis nostalgias
y documentos que acrediten mi palabra ante notario de
destrozarme los puños contra las ventanas
enamorarme siempre del menos adecuado
y de gritarle a dios que voy armado
y de gritarle a dios que voy armado
y si no te vuelvo a ver
doy la vuelta a los espejos
que el tiempo pase al revés
o que nunca pase el tiempo
pongo punto y te saludo
y te grito desde lejos
selecciono olas del mar
ésta pa que te recuerde
y ésta que te eche de menos
luego correr entre coches y no verte nunca
si hay un alma sincera ésa es la mía
luego correr entre coches y no verte nunca
tan harto ya de......
destrozarme los puños contra las ventanas
enamorarme siempre del menos adecuado
y de gritarle a dios que voy armado
y de gritarle a dios que voy armado
de llegar al aeropuerto sin el equipaje
y perder tantos aviones como pueda por llegar tarde
y ver pasar los sueños entre las calles
y ver pasar los sueños entre las calles
luego correr entre coches y no verte nunca
si hay un alma sincera ésa es la mía
luego correr entre coches y no verte nunca
y no verte jamás
y no verte jamás
y no verte jamás
y no verte jamás
Andrés Lewin, Mi curriculum
Suscribirse a:
Entradas (Atom)